Hoja Dominical Semanal nº 3 / 22 de noviembre de 2020
Parroquia de San Antonio![Hoja Dominical Semanal nº 3 / 22 de noviembre de 2020](https://parroquiadesanantonio.org/wp-content/uploads/2018/11/cropped-logoantonio-2.png)
ES…
Una materia que, desde una concepción de escuela al servicio de la educación integral de la persona en todas sus dimensiones, es necesaria en el marco escolar.
Una materia escolar a la que se tiene pleno derecho, conforme a la Constitución y a los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede.
Una materia escolar regulada por una normativa oficial vigente, a cuyas exigencias (consulta a padres y alumnos, inscripción, profesorado, horario, programas, supervisión, etc.) se ha de ajustar.
Una materia que la escuela debe ofrecer y que los padres pueden elegir o no para sus hijos.
Una asignatura que requiere la misma seriedad académica (contenidos, metodología, textos, evaluación…) que las demás.
Un cauce para el diálogo entre la fe y la cultura, con especial atención a los temas en los que esta materia y las otras se encuentran implicadas más directamente.
Una presentación concreta de la fe católica, impartida desde una actitud creyente y garantizada por la Iglesia.
Un servicio que ofrece a la sociedad la Iglesia Católica – al igual que pueden hacerlo otras confesiones religiosas -, para todos aquellos, católicos o no, que estén interesados en conocer o profundizar en la visión cristiana de la vida.
Una explicación de los contenidos fundamentales de la fe, que se ofrece a quien quiera escucharla.
Una ayuda para conocer los criterios de comportamiento del creyente cristiano.
Una preparación para que el cristiano entienda mejor por qué lo es y cómo tendría que actuar, y los no cristianos conozcan cómo se expresa y qué lleva consigo el mensaje de Jesús.
Un modo de acercarse al mensaje y acontecimiento cristiano, con las características propias del ámbito escolar: conocimiento de los contenidos de la fe, determinada visión de la persona y de su sentido último, inserción crítica en la sociedad, etc.
Una materia que la Iglesia recomienda vivamente a todos los cristianos, entendiendo que es necesario integrar la dimensión religiosa como tal en la formación humana, sistemática y crítica que ofrece la escuela.
NO ES…
Una materia ajena y extraña a la escuela.
Una actividad extraescolar que se ofrece o no en los colegios, según lo decida el Consejo Escolar, el Director, los Profesores, la Asociación de Padres…
Una actividad escolar a organizar según parezca o convenga.
Una materia obligatoria para todos los alumnos.
Una asignatura poco importante, que da igual aprobar o no.
Una materia que aparece como un “añadido” o un “aparte” en el conjunto de las otras materias escolares.
Una información abstracta del hecho religioso o una mera transmisión de la cultura religiosa en general.
Un privilegio propio o exclusivo de la Iglesia Católica.
Una lista de dogmas, que se imponen autoritariamente.
Un conjunto de principios éticos y preceptos morales.
Un ámbito propio para rezar, celebrar sacramentos o asumir compromisos cristianos.
Una repetición de la catequesis de la parroquia.
Una materia que la Iglesia impone como obligación para los cristianos.