Hoja Dominical Semanal nº 3 / 22 de noviembre de 2020
Parroquia de San Antonio![Hoja Dominical Semanal nº 3 / 22 de noviembre de 2020](https://parroquiadesanantonio.org/wp-content/uploads/2018/11/cropped-logoantonio-2.png)
La Comisión Permanente celebró su 267º reunión los días 2 y 3 de julio en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en Madrid. Fue la primera reunión de la Permanente tras la renovación de cargos en la Plenaria de marzo.
El secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán, informa en rueda de prensa, el jueves 4 de julio, sobre los trabajos de esta Permanente.
Rueda de prensa de la Comisión Permanente (julio 2024) (youtube.com)
Plan de reparación integral de víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia
La Comisión Permanente estudió el “Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abusos sexuales a menores y personas equiparadas en derecho” (PRIVA). En el diálogo participó, junto a los obispos, el secretario general de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hno. Jesús Miguel Zamora, FSC.
La Permanente estudió el Plan y realizó diversas aportaciones que se incorporaron al texto. Se le dio el visto bueno y aprobó su pase a estudio en la próxima Asamblea Plenaria. Para ello, la Comisión Permanente acordó convocar una Asamblea Plenaria extraordinaria, que tendrá lugar el próximo martes 9 de julio, con el fin de que todos los obispos conozcan el texto definitivo y, si procede, den su aprobación.
El PRIVA fue elaborado por el Servicio de Asesoramiento de las Oficinas para la protección de menores, y fue incorporando las observaciones de los obispos en sus distintas reuniones, las ideas recogidas en el Mensaje al Pueblo de Dios «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Plenaria noviembre 2023), las indicaciones del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos, del órgano de Compliance de la Conferencia Episcopal y de la CONFER.
El Plan está orientado a la reparación integral de las víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia, principalmente en los que falleció el agresor o el caso prescribió para ofrecer una reparación adecuada que responda a la demanda que cada caso particular requiere.
Implementación de los criterios para la reforma de los seminarios en España
El presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, llevó a la reunión de la Permanente el borrador del Plan de aplicación de los criterios para la reforma de los seminarios en España.
La base de este borrador es el documento “Algunos criterios para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los seminarios mayores de las Iglesias particulares que conforman la Conferencia Episcopal Española”, que recibieron los obispos españoles en su encuentro, del pasado 28 de noviembre, con el Papa y el Dicasterio para el Clero.
Los miembros de la Comisión Permanente valoraron el documento y realizaron sus aportaciones. El documento será estudiado en la próxima Asamblea Plenaria de noviembre.
Propuesta de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe
Por su parte, el presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, Mons. Francisco Conesa, propuso la redacción de una Declaración con ocasión del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, como una invitación a renovar la fe de Nicea. Esta Declaración se realizaría en el ámbito de una celebración ecuménica basada en el Credo, coordinada con la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso.
Además, compartió una reflexión sobre el papel de la CEE en el proceso de discernimiento de fenómenos sobrenaturales y apariciones a la luz del documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe titulado “Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales” a fin de determinar cuál sería el organismo competente de la CEE para intervenir en dichos casos.
Dos eventos eclesiales en 2025: Congreso Nacional de Vocaciones y Jubileo
El secretario técnico de la Comisión de la Conferencia Episcopal Española para el Jubileo 2025, Francisco Romero, explicó en la Permanente los objetivos y actividades que se están llevando a cabo, en relación con los responsables diocesanos y la Santa Sede, de cara al Jubileo 2025 que fue convocado por el papa Francisco.
Además, el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello, como responsable del Servicio de Pastoral Vocacional, presentó un informe sobre la preparación del Congreso Nacional de Vocaciones “¿Para quién soy? Asamblea de llamados a la misión”, que va a tener lugar en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025.
En la página web del Congreso (https://paraquiensoy.com/) se están actualizando los materiales del congreso y ya están disponibles los recursos que se ofrecen a las diócesis para estos meses previos de preparación: el documento de trabajo y cuatro fichas para el discernimiento.
Otros temas del orden del día
La Permanente dio su visto bueno al calendario de los órganos de la CEE para el año 2025: los ejercicios espirituales de los obispos serán del 12 al 18 de enero. Las Asambleas Plenarias, del 31 de marzo al 4 de abril y del 17 al 21 de noviembre. La Comisión Permanente se reunirá los días 25 y 26 de febrero, 17 y 18 de junio, y 30 de septiembre y 1 de octubre.
Como es habitual, la Permanente recibió información sobre distintos temas de seguimiento y económicos, además del capítulo de nombramientos.
Nombramientos
La Comisión Permanente nombró al presidente y al vicepresidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, Mons. Jesús Pulido y Mons. Jesús Vidal, respectivamente, nuevos patronos de la Fundación Mater Clementissima.
Además, nombró:
Como es habitual después de la Asamblea Plenaria de renovación de cargos, la Comisión Permanente renovó el nombramiento, por un periodo de cuatro años, a los directores de secretariados de las siguientes Comisiones y Subcomisiones Episcopales.
También se nombraron nuevos directores de secretariados y departamentos de algunas Comisiones y Subcomisiones Episcopales
Nuevos consejeros de la Biblioteca de Autores Cristianos
La Comisión Permanente también nombró cinco nuevos consejeros de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), tras finalizar el mandato de sus anteriores miembros:
Otros nombramientos
Carlos Raimundo Córdoba Ortega, laico de la diócesis de Ciudad Real, reelegido como presidente de “OCASHA Laicado Misionero”.